
SUNET Tolima marca la diferencia en la negociación colectiva con la Gobernación del Tolima
El pasado 4 de septiembre, en el despacho de la gobernadora del Tolima, Dra. Adriana Magali Matiz, se llevó a cabo la formalización de los acuerdos colectivos entre las organizaciones sindicales del sector estatal y la administración departamental, en este escenario, la Subdirectiva Tolima del Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado (SUNET) reafirmó su carácter independiente, crítico y firme en la defensa de los derechos de los trabajadores.
El presidente de SUNET Tolima, José Asmed Ospina, destacó por su postura clara y sin ambigüedades, defendiendo con contundencia las peticiones elevadas en los pliegos, bajo el marco del Decreto 243 de 2024, su intervención se convirtió en un referente del compromiso sindical con los más de doce mil trabajadores adscritos a la Gobernación del Tolima, quienes esperan que la negociación colectiva se traduzca en mejores condiciones laborales y sociales.
La jornada se desarrolló mediante un diálogo directo y respetuoso entre las partes, donde se socializó el acto administrativo que formaliza los acuerdos logrados, sin embargo, más allá del acto protocolario, quedó en evidencia que la voz crítica de SUNET Tolima fue determinante para garantizar que los beneficios extralegales acordados no quedaran a medias tintas, sino que representaran verdaderos avances para la clase trabajadora.
Este proceso no fue una concesión fácil. La historia reciente del sindicalismo demuestra que sin posiciones firmes, las conquistas laborales se diluyen en promesas. SUNET Tolima comprendió que el momento exigía coherencia, por eso se plantó con fuerza en defensa de los derechos de los empleados públicos, demostrando que el sindicalismo auténtico no se conforma con migajas, sino que busca transformar las condiciones de vida de sus afiliados.
La negociación colectiva no es un mero trámite administrativo: es un escenario de lucha política, de confrontación de intereses y de construcción de futuro. Allí, cada palabra defendida por SUNET Tolima tuvo como horizonte la dignidad del trabajador y la garantía de que sus familias también sean beneficiadas de los logros alcanzados.
Resulta evidente que sin organizaciones sindicales sólidas, con capacidad de análisis y crítica, los trabajadores quedarían en absoluta desventaja frente al poder estatal; SUNET Tolima demostró que el sindicalismo debe ser incómodo cuando es necesario, porque el verdadero compromiso no está con los aplausos fáciles, sino con las conquistas tangibles que mejoran el salario, la estabilidad y la calidad de vida de los empleados públicos y oficiales.
Los acuerdos formalizados representan un paso importante, pero también un recordatorio de que la lucha sindical no se detiene, cada avance abre nuevos retos y demandas, y allí SUNET Tolima reafirma su papel como la voz más firme del movimiento sindical en el departamento, con una perspectiva crítica, responsable y profundamente comprometida con la justicia social.
Este logro, más que un cierre, es el inicio de un camino que requiere unidad, conciencia y compromiso colectivo; El sindicalismo no se agota en la mesa de negociación, se fortalece en cada acción cotidiana de quienes entienden que la dignidad laboral no se negocia, se defiende.
Hoy, más que nunca, SUNET Tolima se consolida como la mejor opción para los trabajadores públicos y oficiales. Afiliarse a esta organización significa contar con un respaldo serio, independiente y combativo, que garantiza beneficios únicos y exclusivos no solo para los afiliados, sino también para sus familias. Porque solo unidos y organizados podremos alcanzar verdaderas transformaciones.
¡Afíliate a SUNET Tolima y haz parte de la fuerza que dignifica a la clase trabajadora!




