En una demostración sin precedentes de apoyo a las Politicas del Cambio, el Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado (SUNET) subdirectiva Tolima encabezó una multitudinaria marcha el pasado jueves 8 de febrero. Desde las primeras horas de la mañana, en las calles centrales de la capital tolimense, Ibagué, se llenaron de ciudadanos comprometidos con el respaldo a las exigencias del gobierno del cambio.
La marcha, contó con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil, así como las diversas centrales obreras y distintos sindicatos de trabajadores, en especial SUNET encabezada por Yeison Pérez, Presidente de SUNET en Ibagué, y José Asmed Ospina, Presidente de SUNET Tolima, transmitieron un mensaje de unidad y compromiso con los ideales que representa el gobierno de Petro.
Uno de los principales motivos que impulsaron esta manifestación fue la dilación en la elección del nuevo fiscal, a pesar de que el gobierno nacional había remitido la terna correspondiente desde agosto del año 2023. Esta situación ha generado preocupación y malestar en la sociedad civil, que ve en la elección del fiscal un paso fundamental para la consolidación de la justicia en el país.
La marcha se desarrolló de manera pacífica, ordenada y respetuosa, reflejando el compromiso cívico de los participantes. Desde las consignas hasta la disposición de las autoridades locales, todo transcurrió en un ambiente de cordialidad y civismo.
Entre las demandas específicas de la marcha se destacó la exigencia a la Corte Suprema de Justicia para que proceda a la elección inmediata del nuevo fiscal de la nación. Además, se expresó un respaldo contundente a Fecode frente a la intromisión que ha sufrido por parte de la Fiscalía en sus instalaciones, un hecho que ha levantado preocupación en el ámbito educativo y sindical.
En conclusión, la marcha del Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado en Tolima fue un claro mensaje de apoyo y respaldo al gobierno de Gustavo Petro, así como una expresión de la voluntad de la sociedad civil de participar activamente en la defensa de la democracia y el Estado de derecho en Colombia.







