Una masiva movilización de trabajadores afiliados al Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado (SUNET) y diversos sectores sociales recorrió hoy las principales calles de Ibagué. La concentración departamental, caracterizada por su carácter pacífico y combativo, tuvo como propósito manifestarse a favor de la reforma laboral y rechazar con firmeza la ponencia de archivo presentado en la Comisión Séptima del Congreso.
La movilización, que reunió a cientos de personas de distintos sectores laborales y sociales, se llevó a cabo en un ambiente de unidad y compromiso con las causas de las clases trabajadoras. Los manifestantes alzaron su voz a través de arenas y múltiples pancartas, exigiendo un verdadero cambio que favorezca los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores colombianos.
La principal demanda de la jornada fue el respaldo a la reforma laboral, la cual se considera un paso esencial para mejorar las condiciones laborales, garantizar la estabilidad en el empleo y avanzar hacia la dignificación del trabajo en el país. Los manifestantes expresaron su rechazo categórico a la ponencia de archivo en la Comisión Séptima, señalándola como un intento de frenar los avances en derechos laborales largamente esperados.
«Nos movilizamos porque no podemos permitir que los derechos de los trabajadores sean objeto de negociaciones políticas alejadas de las verdaderas necesidades del pueblo trabajador. La reforma laboral es una conquista legítima de la clase obrera y debe avanzar», expresó uno de los voceros de SUNET durante la marcha.
Además de los afiliados a SUNET, la movilización contó con la participación de estudiantes, organizaciones sociales y representantes de otros sindicatos, quienes se unieron en solidaridad para visibilizar la importancia de fortalecer los derechos laborales y proteger a las clases obreras del país.
El recorrido se desarrolló de forma pacífica y organizada, sin incidentes de alteraciones del orden público. Las arenas y consignas a favor de la reforma laboral resonaron con fuerza, mientras los manifestantes instaban a las autoridades legislativas a escuchar las demandas del pueblo trabajador y priorizar el bienestar social por encima de los intereses particulares.
La movilización dejó un mensaje claro: los trabajadores y sectores sociales no retrocederán en la defensa de sus derechos y continuarán ejerciendo presión para asegurar que las reformas laborales avancen y se materialicen en beneficios tangibles para la clase obrera.
Con esta acción, SUNET y los sectores sociales reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su rechazo a cualquier intento de dilatar o frenar las reformas necesarias para alcanzar la justicia social y la dignificación del trabajo en Colombia.






















