
SUNET Tolima Avanza en Negociaciones para Mejorar Condiciones Laborales en la Gobernación del Departamento
Ibagué, 20 de mayo de 2025. Desde el pasado 31 de marzo, se vienen desarrollando intensas jornadas técnicas de negociación entre la comisión negociadora del sindicato SUNET Tolima y representantes de la Gobernación del Tolima. Estas sesiones se llevan a cabo en las instalaciones del centro de convenciones de la gobernación, bajo un ambiente de diálogo estructurado y respeto mutuo.
La comisión negociadora de SUNET Tolima, liderada por su presidente departamental, José Asmed Ospina, cuenta con la participación activa de Carlos Ariel Gallego y un equipo de asesores externos compuesto por los expertos Rigoberto Murcia, Humberto Urquina y Clara Inés Montiel Céspedes. Todos ellos han asumido un papel clave en la argumentación técnica y jurídica de los pliegos de solicitudes presentados por los empleados públicos adscritos a la administración departamental.
Estas negociaciones se enmarcan en el Decreto 243, que regula el procedimiento de negociación colectiva para el sector público en Colombia. La metodología implementada incluye ponencias temáticas, sustentación de propuestas con base en normativa vigente, análisis de impacto presupuestal y evaluación de beneficios sociales, todo ello orientado a la concertación efectiva entre las partes.
El objetivo principal de este proceso es alcanzar acuerdos que permitan mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos, así como la implementación de beneficios extralegales que, además de dignificar el trabajo en el sector público, contribuyan directamente a elevar la calidad en la prestación de servicios hacia la ciudadanía tolimense.
SUNET Tolima ha reiterado su disposición al diálogo constructivo, haciendo énfasis en que estas jornadas no solo buscan satisfacer reivindicaciones laborales legítimas, sino también fortalecer el aparato institucional mediante el bienestar del talento humano. La comisión insiste en que un trabajador con condiciones óptimas de empleo puede brindar atención más eficiente, empática y oportuna a la comunidad.
El proceso de negociación continúa desarrollándose con un ritmo sostenido, y se espera que en los próximos días se logren avances significativos en los puntos priorizados. La organización sindical hace un llamado al acompañamiento de la opinión pública y de las demás entidades del sector, resaltando la importancia de estos espacios de concertación como mecanismos democráticos de transformación social.








