Ibagué, 28 de mayo de 2025 – Este miércoles, las calles principales del municipio de Ibagué fueron escenario de una contundente movilización nacional en apoyo a la reforma laboral, convocada por diversas organizaciones sindicales, sociales y políticas. La jornada se desarrolló de manera pacífica y estuvo marcada por expresiones culturales, cánticos y arengas que reafirmaron el compromiso de la clase trabajadora con la transformación del modelo laboral colombiano.
La movilización fue liderada por los presidentes del Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado (SUNET), (aqui la Movilización) subdirectiva Ibagué, José Asmed Ospina y Yeison Pérez, quienes estuvieron acompañados de un nutrido grupo de afiliados, trabajadores estatales, líderes sociales y representantes políticos del Tolima. Con pancartas en mano y al ritmo de manifestaciones folclóricas, los participantes enviaron un mensaje claro y contundente: la reforma laboral debe ser una prioridad y no puede ser archivada ni diluida.
«Hoy salimos a las calles porque no vamos a permitir que se le dé la espalda a los trabajadores. Rechazamos el archivo de la consulta popular y exigimos que el Congreso escuche el clamor del pueblo que exige justicia laboral», manifestó Yeison Pérez durante su intervención en la jornada.
La movilización fue también una oportunidad para visibilizar el descontento generalizado por la falta de avances concretos en la agenda laboral del país. Los manifestantes demandaron garantías de estabilidad, respeto por los derechos adquiridos y condiciones dignas para todos los sectores de la economía, especialmente aquellos que históricamente han sido precarizados.
Con muestras de música tradicional, comparsas y consignas llenas de esperanza y resistencia, los ibaguereños dieron una muestra ejemplar de movilización pacífica y organizada. “La alegría no está reñida con la lucha. Hoy danzamos, pero también alzamos la voz por una Colombia que le dé la cara a sus trabajadores”, expresó José Asmed Ospina, subrayando el carácter creativo y combativo de la protesta.
El mensaje final de la jornada fue un llamado a la unidad de todos los sectores sociales y sindicales para mantener la presión ciudadana sobre el Congreso y el Gobierno, con el objetivo de reformular una propuesta de reforma laboral que responda verdaderamente a las necesidades de millones de trabajadores. Desde Ibagué, quedó claro que la clase trabajadora sigue en pie de lucha, decidida a conquistar un modelo laboral más justo, equitativo y digno para el país.









